Máquina de Ensayo Uniaxial y Triaxial Totalmente Automática
El sistema de prueba automática triaxial y uniaxial está diseñado para probar diversos materiales, desde arenisca blanda hasta mármoles de alta resistencia.
Las características principales son:
• Realización automática de ensayos triaxiales con control combinado de la carga axial y la presión de confinamiento.
• Múltiple etapas de ensayo en prueba triaxial (modo tensión-ruta) incluida la fase de ablandamiento posterior al pico.
• Sistema de prueba avanzado adecuado para materiales extremadamente variables, desde arenisca blanda hasta mármoles de alta resistencia.
• Determinación del módulo elástico, la relación de Poisson y las características de resistencia de los probetas de roca en condiciones uniaxiales y triaxiales.
• Pruebas de carga, tensión, desplazamiento y control de deformación en muestras de hormigón, reforzado con fibras.
• Procedimientos de prueba totalmente programables que incluyen carga axial y niveles y combinaciones de presión de confinamiento.
• Adquisición de datos integrada y elaboración de resultados, incluido el trazado de envolventes de fallos.
• Sistema extremadamente flexible ideal para fines de investigación.
La máquina se compone de:
• ADVANTEST ROCK, consola de control servohidráulica.
• ROCA SERCOMP. Consola de control servohidráulica.
• SOFTWARE AVANZADO:ADVANTEST ROCK y SERCOMP ROCK.
• MARCO DE COMPRESIÓN DE ALTA RIGIDEZ.
• Célula HOEK.
El procedimiento de la prueba es el siguiente:
• Las tensiones axiales y horizontales se incrementan isotrópicamente hasta un nivel definido.
• La presión celular se mantiene constante y la presión axial aumenta.
• Cuando la muestra se aproxima a la resistencia máxima, la presión de la celula se incrementa automáticamente hasta un nivel definido.
• La presión celular se mantiene de nuevo constante y la presión axial aumenta.
• Cuando la muestra vuelve a aproximarse a la fuerza, la presión celular aumenta aún más.
• El procedimiento anterior se repite automáticamente varias veces.
• Se alcanza la máxima resistencia y en caso de control de desplazamiento, se continúa con la prueba (fase de ablandamiento).
• La presión celular se reduce en pasos y, para cada paso, se mide la resistencia residual.
• Todas las cargas máximas se trazan contra los valores correspondientes de presión celular construyendo la ruta del ensayo completo.